1- El tradicional con toques de pop-art

Empecemos por los fáciles. Este autor a cogido la figura del santo y lo ha representado una docena de veces uno encima del otro. No queda mal. Lo digo en serio. No lo odio ni nada por el estilo. Colores simples, formas simples. Resultón. Quizá no le queda bien ese fondo negro. Un poco triste y desangelado. No me acaba de convencer. Una de mi curro dice que le gusta porque, a parte de que es el santo, tiene un toque a matriuskas rusas. Bueno, pues sí, le da un aire. Pero no me acaba de gustar. Aunque es uno de los que más papeletas tiene de salir. Por lo de tradicional y eso (que en Pamplona la mayoría de los que votan son viejales no muy amigos de salirse de los preestablecido). Voto BUENO VA, SI SALE NO ME CAGO EN TUS MUERTOS
2- El más tradicional todavía

Y es que, no sé por qué, pero con este cartel tengo una sensación de deja vu. El toro es el motivo recurrente por excelencia, pero eso de formar la figura con lo fecha me suena… No sé si se habrá hecho antes. Es simple pero directo. Rojo intenso, el de la fiesta, y el toro del encierro. Directo al grano. Y como cartel enorme anunciador, es más efectivo que todos los demás. Pero me cansa ese uso del toro o del cuerno que se repite año tras año. Voto NO.
3- El tradicional/curioso/experimental

Este tiene algo. Esos trazos torpes, ese aire de boceto le da un toque sencillo que me mola. Dentro de los tradicionales yo apuesto por este como cartel anunciador. No es mi favorito pero si tiene que salir otro me gusta este. Además, el autor a jugado con los puntos de vista… o eso quiere hacernos creer. Porque (siempre según el autor) este no es un cartel… son dos. Por un lado vemos al santo (así nos los señala con una flecha), pero si nos ponemos haciendo el pino-puente nos encontramos con que la figura al revés es la del toro (nuevamente el toroooooooo). Y… bueno, sí. Si le das la vuelta se puede ver algo que se intuye como un toro, haciendo un gran ejercicio de imaginación. Están lo que parece la cabeza y los cuernos… Muy cogido por los pelos, pero si nos dicen que está ahí vamos a decir que “nos lo creemos”. Venga va, marcamos barco como animal acuático. Voto TAL VEZ
4- El pseudo collage pixelazo

Volvemos al santo, formado por un montón de triangulitos que no son otra cosa que los pañuelos de sanfermin. Un poco confuso para mi gusto. No quiero decir que no se vea la forma del santo pero a mí, se me hace incómodo de ver. Voto NO CHAVAL, NO
5- El iluminao (1)

Y es que este año nos han reservado a dos iluminados que se han querido salir de originales. Aunque desde mi punto de vista este tio es un vago de cojones que se ha pasado de pedante estiloso. Este tío, que no tiene más imaginación que un pez de colores, estaba dando vueltas en la silla hasta que su vista se posó en el diccionario de Larousse tan abandonado hoy en día. Miró Sanfermines y como vulgarmente se dice “Ctr + C ; Crt + V” que para los no entendidos es cortar y pegar. Me recuerda muchísimo a otro cartel iluminado de años anteriores en la que un tipo puso la letra del “Uno de enero” y aportó unicamente el bilingüismo en “a Pamplona/Iruña hemos de ir”. Que se le agradece que tenga en cuenta los dos idiomas oficiales de Navarra (que deberían estar presentes en el cartel finalmente elegido), pero lo que pasa por original es un “anda, vete para casa chaval, que me tienes contento”. Voto A TU CASA FLIPAO!!!
6- El iluminao (2)

Pero si el de antes pecaba de vagancia y decía que poco o nada se ha devanado los sesos para crear su propuesta, aquí nos encontramos con un tipo que ha puesto sus cabeza en pilóto automático. Que lo más lejos que ha ido ha sido al armario y sacar esa camiseta de “I love NY”. Quita NY por Sanfermín. Cambia el corazón por un pañuelico. Y tate, aquí hay tomate. Voto NI DE COÑA O ME ARRANCO LOS OJOS. Y es que este cartel es ideal para la venta de camisetas entre los guiris, pero no para cartel. Para el cartel es un dolor de ojos y de corazón.
7- El puntillista

Me costó comprender qué es lo que quería explicarme el autor con este cartel. ¿Quiere formar la S de Sanfermín con los puntos negros? ¿Se suponde que tenga que ver un santo en 3D si me acerco mucho? Pues no. Es todo más sencillo. Puntos blancos: mozos. Puntos negros: toros. Idea: encierro. Demasiado conceptual. Voto POR UN PELO SÍ… PERO NO.
8- El de las bolas

Bolas, canicas, llamemoslo como queramos. Este es el cartel original que ES original. Unas bolas de billar negras y grandes representando los toros, rodeados de pequeñas canicas rojas/blancas que representan a los mozos en el encierro. Vale, la idea no es original, es el puto encierro. Pero la forma de representarlo es muy original. Y se entiende (no como el puto poster de la lavadora del año pasado que nadie sabia cuál era el mensaje: ¿un insulto y nos llamban guarros?). Desde el principio sabemos lo que es, pero lo hace sin optar por la forma del toro ni del mozo, sino por las formas sencillas y el color. Muy vistoso. Me gusta. Voto SI (pero no va a salir).
P.D. Hago este post por petición popular de Vir pero, sobre todo, por la indigna actitud del Panfleto de Cordovilla que ha ignorado vilmente mi opinión como ciudadano.